Como todos sabéis, comer durante la carrera provoca malestar gastrointestinal y, en un porcentaje muy elevado, el abandono del corredor.
Nutritape® se basa en la tecnología transdérmica, desarrollada en EE.UU. a principios de 1980 con finalidades terapéuticas. El motivo es que había nutrientes que debían ingerirse en pequeñas dosis, pero los jugos gástricos destruían gran parte, por lo que la ingesta que llegaba al cuerpo acababa siendo inservible. De ahí que se investigara la posibilidad de suministrar dichos nutrientes a través de la piel, aportando las ventajas de inmediata absorción, pequeñas dosis, facilidad de interrupción del suministro, coste más económico que la ingesta del nutriente por necesitarse menor cantidad.
Los nutrientes presentes en el parche Nutritape® son BCAA y vitaminas B1 y B5, que pasan de forma continua y controlada a la sangre a través de su membrana porosa principalmente por un mecanismo de difusión, atravesando la capa superficial de queratina y la epidermis cutánea:
Por contener elementos principalmente hidrosolubles, los componentes de Nutritape® pasan a la sangre principalmente por la vía intercelular. Después de colocar Nutritape® sobre la piel los microporos se hacen más permeables y se facilita la entrada de los nutrientes.
Se inicia la absorción unos 5 minutos después de colocarlo en la piel del atleta. Y esto dura ±20 horas, dependiendo de la corpulencia del atleta y la dureza del entrenamiento o la carrera.
Esta ventana temporal puede tener dos aplicaciones: como fuente de energía durante la carrera (X) y como facilitador de la recuperación muscular después de la carrera (Y). Podemos decir, por tanto, que X + Y = 20 horas. Y es el propio atleta el que lo puede regular, en función del tipo de entrenamiento o carrera que haga. Por ejemplo: si es la primera vez que entrena en vertical y prevé un gran desgaste y recuperación, el entrenamiento será 1 hora y la recuperación ±19 horas.